Usted está aquí

Back to top
06/09/2023
14 FIP, la edición más transfronteriza y universal

El Festival Internacional de Piano Guadalquivir, que cuenta con el patrocinio de Cajasur, se celebrará del 21 de septiembre al 1 de octubre.

El patio del Palacio de Orive de Córdoba ha acogido la presentación del 14 Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasur, junto a otras instituciones, y que en esta edición une Córdoba y Ciudad de México a través de 11 conciertos y 25 eventos especiales que tendrán lugar del 21 de septiembre al 1 de octubre en Córdoba, y el 1 y 3 de diciembre en Ciudad de México bajo el nombre de «Encarnadas: Mujeres-Patrimonio-Piano»

La fundadora y directora del festival, la pianista María Dolores Gaitán, resaltó en la presentación de la programación que ‘es un festival que sueña y se ilusiona con que la música y el piano sea el vehículo que posicione ese patrimonio, esas ciudades, la imagen del Guadalquivir a nivel mundial. Este es el primer año que este festival puede decir orgulloso que consigue traspasar fronteras y ser el primer festival que une Córdoba y sus patrimonios con México’.

Las autoridades presentes en la presentación destacaron el talento y la valentía de la fundadora y directora del festival, María Dolores Gaitán, a la que reconocieron su pasión y el trabajo que ha logrado aunar a instituciones públicas y privadas, a toda la ciudad.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, señaló que ‘como todas las cosas grandes, y las cosas buenas, son así porque mucha gente suma y María Dolores tiene la generosidad de hacernos a muchos partícipes de este festival’. Bellido señaló que ‘este festival supone para Córdoba música, piano, supone también cultura y un enlace porque tiene una enorme vocación internacional y este año va a ser un festival que va a estar en Córdoba pero también en México, uno de los principales países latinoamericanos, y ahí va a estar Córdoba y los cordobeses’.

Por su parte, el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, ha señalado que el festival siempre nos sorprende y “este año lo hanvuelto a hacer al presentarnos un proyecto a caballo entre Córdoba y México, que busca acercar dos culturas en sus diferentes manifestaciones y con el piano como hilo conductor; además poner el foco en la mujer como creadora e intérprete de la música que suena a ambos lados del Atlántico”

“Sabemos que este año será un éxito como lo ha venido siendo en ediciones anteriores. Los conciertos y eventos del festival volverán a ser un lugar de encuentro y de disfrute para todos los sentidos”, concluyó Izquierdo.

Más información y compra en entradas: https://fipguadalquivir.org/

presentacion_fip_guadalquivir_2023.jpg

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

Fundación Cajasur y Flora convocan 18 plazas de asistente artístico para el festival de 2022

Jueves, 14 Julio, 2022

 PLAN! el programa del C3A con numerosas actividades educativas.

Miércoles, 17 Junio, 2020