
Usted está aquí
Back to topACTO CONMEMORATIVO “HOMENAJE A ANTONIO MACHADO”
Lectura Poética
El mismísimo Antonio Machado dará la Bienvenida a las personas asistentes al Acto Conmemorativa.
Tras la Presentación oficial por parte del Presidente de ACEIA, Alan McDyre, Antonio Machado se llevará a los más pequeños para realizar un pequeño cuentacuentos sobre su vida y su obra en una actividad paralela que desarrollaremos en un espacio cercano.
La actividad continuará en la Iglesia, donde se realizarán un total de 15 lecturas de poemas de fragmentos de obras y poemas de Antonio Machado. De ellos, un total de 10 serán leídos por representantes de la Junta Directiva, de los centros de ACEIA y colaboradores de la Efeméride. Los cinco restantes podrán ser leídos por el público de la calle que nos acompañe.
Para ello, a la entrada del acto, se colocará una caja poética donde podremos encontrar pequeños pergaminos con poemas de Antonio Machado. Los asistentes podrán cogerlos, y las personas que lo deseen (hasta un máximo de cinco), podrán prepararse las lecturas, para leerlas públicamente. Todas las personas asistentes podrán llevarse los pergaminos de recuerdo.
Una vez finalizadas las lecturas, tendrá lugar un pequeño concierto de piano, de unos 20 minutos de duración, a cargo del pianista Sergio Castaño Barroso, que interpretará obras de Manuel de Falla, Isaac Albéniz y Joaquín Turina.
El árbol de los poemas. Actividad paralela para niños y niñas
Los niños y niñas se convertirán en verdaderos poetas gracias a dinámicas participativas y un divertido juego de creación poética, de la mano del mismísimo Antonio Machado, quien realizará un pequeño cuentacuentos sobre su vida y su obra, terminando con un divertido juego donde los más pequeños podrán convertirse en poetas. Al terminar el Taller, que coincidirá con el final del concierto, los más pequeños entrarán al salón acompañados del propio Antonio Machado, allí colocarán sus poemas en el gran árbol de los poemas, confeccionado para la ocasión y cerrarán el Acto Conmemorativo con una pequeña lectura colectiva.
Día de celebración: Sábado, 27 de abril.
Lugar: Iglesia de la Magdalena. Plaza de la Magdalena. Córdoba, 14002
Horario: 12:00 horas
Duración: 60-75 minutos
Público: Miembros de la Junta directiva de ACEIA y de todos sus centros asociados de Córdoba participaran en el acto. Se invitará a participar a un grupo de alumnos/as seleccionados de nuestros centros. Entrada libre
Organiza: Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA).
Colaboran: Fundación Cajasur.
Engranajes Culturales.
Cambridge Assessment English.
Trinity College London.