Usted está aquí

Back to top
”En cualquier ciudad” una exposición de José Dominguez.

"En cualquier ciudad" una exposición de gran belleza y mucha luz, que en el silencio del estudio desnuda en cuerpo y alma y refleja en imágenes la perseguida paz.

El trabajo de José Domínguez, nace de la consciencia y el corazón, de una reflexiva y contemplativa interioridad; un paisaje que se crea con la fuerza de la luz de una imagen proyectada de ese mundo tan suyo y tan de todos.

La obra de José Domínguez tiene una gran belleza y mucha luz, que en el silencio del estudio desnuda en cuerpo y alma y refleja en imágenes la perseguida paz, que pocas veces sostiene. La ciudad, cualquier ciudad se quiebra en los perfiles del deseo, edificios, puentes, ya sean de París, Nueva York, Londres o Sevilla. Grandes urbes que con el pincel y la espátula se distribuyen en el qué hacer de cada lienzo.

La internacionalidad de su trayectoria abalada por un centenar de muestras, obras en más de treinta museos e instituciones de once naciones y una larga lista de premios y homenajes en diversos países, que dan clara constancia de la valía de su trabajo.

Nombramientos y homenajes recibidos.

Título de Académico Superior de la academia italiana Grecci Marino, junio de 2006.

Miembro de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de París, abril de 2008.

Homenaje a su trayectoria en el Archivo Histórico Nacional de Sinaloa, México, abril de 2013.

Homenaje a su trayectoria internacional en el museo de Arte Latino de California, agosto de 2014.

Reconocimiento por la OMAI. (Organización Mundial de Artistas Integrados) en Neiva, Huila, Colombia, 2017.

Medalla de oro a la trayectoria internacional de la Asociación Española de Profesionales de la Imagen, en el hotel Palace de Madrid, 2018.

Reconocimiento internacional por la Organización Cultural Brasil América Latina, Sao Paulo, Brasil 2019.

Museos e instituciones con la obra en permanencia de José Domínguez

Museo de Arte Contempor´áneo de Neiva, Huila, Colombia.

Museo Vale de Cambra. Portugal.

Museo de Arte Latino, California.

Museo Judetean de Ploiesti, Rumanía.

Museo Rosmolen, Holanda.

Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid.

Premios y reconocimientos recibidos

Gran Premio Lorenzo de Medici, Florencia 2019.

Premio al Prestigio Internacional Academia Cultural del Marzocco, Italia.

Diploma de honor de la Asociación de Artistas Plásticos de Perú, 2017.

Gran Premio Santa María delle Arti, Turín, Italia, 2015.

Segundo premio internacional Claudio León Sempere, Buenos Aires, Argentina.

 

 

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

Fundación Cajasur y Flora convocan 18 plazas de asistente artístico para el festival de 2022

Jueves, 14 Julio, 2022

 PLAN! el programa del C3A con numerosas actividades educativas.

Miércoles, 17 Junio, 2020