Usted está aquí

Back to top
La Feria de Córdoba, una obra de Julio Romero de Torres

Hablar de la Feria de Córdoba es hablar de Julio Romero de Torres, pintor cordobés destacado por sus carteles de ferias y fiestas. 

Mayo es el mes de Córdoba por excelencia, el mes en el que su buena gente disfruta de sus cruces, sus patios y por supuesto su feria. No podemos hablar de la Feria de Córdoba sin mencionar a Julio Romero de Torres, pintor cordobés destacado por sus carteles de ferias y fiestas. 

Debido a las circunstancias actuales la Feria de Córdoba deberá esperar a ser celebrada pero mientras tanto desde Fundación Cajasur queremos compartir la obra “Feria de Córdoba” de Julio Romero de Torres donde se respira ese buen ambiente tan característico de nuestra querida feria.

El autor de La chiquita piconera realizo un gran número de pinturas, sin embargo no todas ellas han alcanzado un interés similar. 

Durante toda su trayectoria el interés por la representación de la feria de mayo de su ciudad natal se pone de manifiesto en la gran cantidad de carteles, acuarelas y dibujos realizados al menos entre 1896 y 1916, o en su participación con diferentes ilustraciones en la revista La Feria de Mayo en Córdoba. 

La tabla “Feria de Córdoba” fue adquirida en 1997 para la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, y actualmente se encuentra expuesta en el Museo Carmen Thyssen Málaga, en el que también se conservan otras tres interesantes obras del maestro cordobés, la Monja, de 1911, el Boceto para el Poema de Córdoba, de hacia 1913 y La Buenaventura, de 1922.

En la obra se aprecia en primer término un hombre sentado y en un plano posterior un grupo de mujeres también sentadas, todos ellos en clara relación con algunas de las figuras representadas.

A medio camino entre una escena al aire libre y las ligeras insinuaciones arquitectónicas marcadas por la estructura de hierro de la caseta municipal en el antiguo recinto ferial del Paseo de la Victoria de Córdoba, sitúa el pintor una de las escenas que se repiten como constante invariable de las ferias andaluzas aún hoy, el baile.

En resumen, una obra cargada de luz, alegría y diversión.

Más información sobre esta obra en: https://www.carmenthyssenmalaga.org/obra/la-feria-de-cordoba

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

Fundación Cajasur y Flora convocan 18 plazas de asistente artístico para el festival de 2022

Jueves, 14 Julio, 2022

 PLAN! el programa del C3A con numerosas actividades educativas.

Miércoles, 17 Junio, 2020