Usted está aquí

Back to top
Las noches de Septiembre en Viana

Prepárate para las noches más eclécticas del año

Las noches eclécticas en Viana traen los conciertos de Rocío Márquez, María José Llego y Vega.

Rocío Márquez, desde la edad de nueve años, recibe cursos de flamenco en la Peña Flamenca de Huelva, donde comienza a darse a conocer. Confirma en 2008 al Festival del Cante de Las Minas, donde logra cinco reconocimientos, entre ellos el premio de la Lámpara Minera. Su expresión cristalina está alejada de la estética áspera y rasgada con la que se suela asociar al flamenco. En julio 2012 tuvo su actuación más sonora, en el fondo de una mina de carbón en León, para un concierto en compañía de ocho mineros en huelga contra su cierre, cantando A capella. Es una de las artistas españolas más reconocidas en el firmamento flamenco, tanto por su técnica como por sus inquietudes de renovación. Rocío ha sido portada del Rock de Lux, ha llenado el Teatro Español y sigue siendo la misma cantaora niña con ganas de aprender. Enamorada de Córdoba y después de varios años intentando tenerla en el Palacio de Viana, este año ha sido posible. Concierto de solera y de nuevos aires para el flamenco.

María José LLergo, cordobesa de pura cepa, de Pozoblanco, su abuelo nunca llegó a dedicarse profesionalmente al cante pero de él aprendió todo lo que sabe. “El amor, la tristeza y la incomprensión son los mismos de mis antepasados, pero yo he crecido en el siglo XXI y lo expreso a mi manera”, explicaba. La cantaora sabe que la cultura andaluza está en evolución y cree que el arte es de quién lo sienta. De todo este background han nacido tres canciones que ha compuesto ella misma: Niña de las dunas, Ya se sabe la luna y Nana del mediterráneo. Letras conectadas con García Lorca, con Alba Molina, con las nanas y los tangos flamencos de La Niña de los Peines. Con sólo este trabajo ha conseguido llamar la atención de los medios teniendo un solo videoclip en Youtube, siendo independiente y sin inversión en promoción". Instalada en Barcelona y desde la misma escuela que Silvia Pérez Cruz, y Rosalía, a la Llergo sólo le queda ir subiendo y hacerse cada vez más grande. Este año ya tiene cerrada fecha en el prestigioso festival Primavera Sound y en otros muchos eventos musicales de altura. Una estrella a punto de subir alto y más alto. Nosotros tendremos la primicia en las Noches Eclécticas de Viana.

Vega, estudió en el colegio Bética-Mudarra (Córdoba). Su afán por la música se remonta a su adolescencia, cuando empezaba a cantar en locales de su ciudad de origen. Su estilo musical abarca desde la canción de autor española hasta el rock, pasando por estilos tan diversos como el jazz o el pop comercial. La artista ha manifestado su admiración por artistas como Frank Sinatra, Raphael, U2 o Sting. La Reina Pez es el séptimo álbum de estudio de Vega. Grabado en Berlín en noviembre de 2017, es editado por su sello y por Subterfuge Records. Repleto de composiciones propias, incluye medios tiempos con fuerza melódica, baladas con un toque de nostalgia y temas uptempo rock donde guitarras eléctricas y batería tienen un papel protagonista. A finales de 2017 presenta "Sally", un primer single introductorio y en marzo de 2018 publica "Después de ti", segundo sencillo del álbum. La Reina Pez es lanzado el 13 de abril de 2018. Ahora toca gira y en Córdoba va a hacer una cosa muy especial. Vega es única, es cordobesa y además hace una música que levanta pasiones.

Etiquetas de la noticia

Galería de imágenes

Noticias relacionadas

Fundación Cajasur y Flora convocan 18 plazas de asistente artístico para el festival de 2022

Jueves, 14 Julio, 2022

 PLAN! el programa del C3A con numerosas actividades educativas.

Miércoles, 17 Junio, 2020