Usted está aquí

Back to top
Empleo y calidad de vida

Fundación Cajasur, la Universidad Loyola Andalucía y AVUYEP trabajarán conjuntamente en el desarrollo socioeconómico de las Palmeras.

La Fundación Cajasur, la Universidad Loyola Andalucía, y AVUYEP, Asociación de Vecinos Unión y Esperanza de Palmeras,  han firmado un convenio para la realización de un diagnóstico socioeconómico del barrio, que permita centrar la estrategia y facilitar la implementación del Plan Integral Palmeras.

convenio-desarrollo-palmeras-2018.jpgEl diagnóstico cuenta con el respaldo y la colaboración de la AVUYEP y de ADSAM, como instituciones que llevan años trabajando por un mejor desarrollo de Palmeras, y que conocen de primera mano las condiciones particulares del barrio. De igual modo, Fundación Cajasur aporta no sólo la financiación necesaria, sino un apoyo institucional indispensable para garantizar el mayor impacto y aplicabilidad del estudio.

Por su parte, la Fundación ETEA contribuirá con su larga experiencia en temas de desarrollo y apoyo a zonas desfavorecidas, generalmente en zonas rurales, aplicándolo en esta ocasión a un entorno urbano. El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía elaborará, como inicio de esta colaboración, un diagnóstico de situación del barrio, centrándose en caracterizar a la población de este núcleo fundamentalmente desde una perspectiva socio-económica.

El diagnóstico se realizará en colaboración con la Mesa Técnica de Palmeras, constituida por el Ayuntamiento de Córdoba y en la que están implicados numerosos actores de la ciudad, con el fin de que sus conclusiones puedan informar y hacer más efectivos los alineamientos estratégicos que se decidan en esta Mesa.

Un barrio con alto desempleo y deficiente calidad de vida, pero con vocación de mejora

El barrio de las Palmeras es uno de los entornos urbanos de Córdoba más empobrecidos. Con un censo población que oscila entre las 2.600 y 2.700 personas, es conocido en la ciudad por las dificultades de su población para acceder al empleo y a una calidad de vida digna.

Sin embargo, desde hace años, se está viviendo en Palmeras un proceso similar al de otros barrios empobrecidos: un anhelo por adueñarse de su propio desarrollo y superar estos estigmas sociales. En Palmeras, además, este deseo se manifiesta con una nota diferenciadora, y es que la iniciativa ha germinado y ha cobrado forma internamente en el propio barrio. El resultado de este proceso endógeno y participativo ha sido el Plan Integral Palmeras, que ya ha recibido el apoyo explícito del Ayuntamiento y otras instituciones públicas competentes.

Para mantener esta línea de participación del barrio en la solución de sus problemas, el proceso de encuestado necesario para realizar el diagnóstico será desarrollado por vecinas y vecinos del barrio seleccionados por ADSAM, que serán formados para ello por profesorado de la Universidad Loyola Andalucía.

La identificación de la situación socioeconómica de la población de las Palmeras facilitará la formulación de recomendaciones y propuestas útiles para las instituciones y organismos con capacidad de toma de decisiones y permitirá establecer un sistema de indicadores que contribuya al seguimiento y monitoreo de la evolución de las capacidades y condiciones de empleabilidad de la población a medio y largo plazo.

Noticias relacionadas

‘Finanzas para la Vida’ de Fundación Cajasur cierra el curso con la participación de 615 alumnos

Martes, 11 Julio, 2023

El acto por el 40 aniversario de la Fundación EMET aunó más de 500 personas el pasado viernes.

Lunes, 19 Junio, 2023

Paz y Bien abre en Viana la III Muestra de Arte de Personas con Discapacidad

Miércoles, 14 Junio, 2023

Las fundaciones Cajasur y la Universidad de Sevilla (US) han renovado su convenio de colaboración para regular el programa de becas de prácticas en empresas.

Viernes, 9 Junio, 2023

Los alumnos del ‘Santo Ángel’ venden productos sostenibles en el mercado solidario de Viana

Jueves, 4 Mayo, 2023

Cajasur dotará de recursos digitales a los asociados de Ariadna de las Moreras

Lunes, 20 Marzo, 2023