Usted está aquí

Back to top
Juntos para multiplicar el impacto social

Más de 100 empresas y ONG se dan cita para buscar soluciones a los principales retos sociales

Más de un centenar de representantes de empresas y ONG se han dado cita en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) en el transcurso de la Jornada ONG-Empresa 'Juntos para multiplicar el impacto social', un foro que por primera vez favorece un espacio de encuentro para ampliar el conocimiento mutuo y tender puentes hacia la resolución de los principales retos sociales a los que se enfrenta Córdoba y su provincia.

La jornada, organizada por Córdoba Social Lab (CSL) y la propia confederación de empresarios, con la colaboración de la Fundación Cajasur, se han mostrado una decena de casos de éxito que ya están desarrollando de forma conjunta las empresas y las organizaciones sociales.

Además, el encuentro ha contado con un diálogo entre el director gerente del Hospital La Arruzafa, Rafael Agüera, y la confundadora del proyecto de emprendimiento social 'Apadrina un olivo', Sira Plana.

Ambos han puesto en común las experiencias y los resultados de sus respectivos proyectos, ambos de tinte social. El hospital, a través de la Fundación Arruzafa, ha ofrecido en sus quince años de andadura atención oftalmológica gratuita a más de 36.000 personas tanto en Córdoba como en sus misiones internacionales.

Por su parte, 'Apadrina un olivo' ha construido una empresa que tiene como objetivo la recuperación de olivos abandonados en la localidad turolense de Oliete. Su proyecto se ha convertido en uno de los altavoces de la España vaciada y está aportando actividad económica, empleo y vida a este pequeño pueblo.

Posteriormente, tanto los representantes de empresas como de ONG se han distribuido en varias mesas temáticas de diálogo que han trabado de abrir posibles vías de colaboración para la resolución de desafíos como el empleo y la inserción laboral, la inclusión social, la reducción de la desigualdad y la discapacidad.

Para el director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, ambos mundos, el social y el empresarial, "pueden conectar e iniciar una relación sólida que permita la generación de valor social y económico en su entorno". La Fundación Cajasur impulsa CSL, un foro de encuentro y diálogo que aglutina a más de 30 entidades del Tercer Sector.

Por su parte, el presidente de la Fundación Xul, José Castillo, que dinamiza CSL, ha afirmado que "hay espacios en los que ONG y empresas pueden confluir y construir relaciones de valor para ambos, que resulten en beneficio de las personas y de las causas que lo necesiten". El objetivo no es otro que el de "iniciar un camino compartido de trabajo para, juntos, multiplicar el impacto social".

 

El presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CECO, José Rafael Rich, ha declarado que encuentros como el de este jueves permiten "crear sinergias entre las ONG y las empresas para construir una sociedad más igualitaria, donde la inclusión y la inserción sean también primordiales para la empresa".

 

Enlaces de interés

Noticias relacionadas

‘Finanzas para la Vida’ de Fundación Cajasur cierra el curso con la participación de 615 alumnos

Martes, 11 Julio, 2023

El acto por el 40 aniversario de la Fundación EMET aunó más de 500 personas el pasado viernes.

Lunes, 19 Junio, 2023

Paz y Bien abre en Viana la III Muestra de Arte de Personas con Discapacidad

Miércoles, 14 Junio, 2023

Las fundaciones Cajasur y la Universidad de Sevilla (US) han renovado su convenio de colaboración para regular el programa de becas de prácticas en empresas.

Viernes, 9 Junio, 2023

Los alumnos del ‘Santo Ángel’ venden productos sostenibles en el mercado solidario de Viana

Jueves, 4 Mayo, 2023

Cajasur dotará de recursos digitales a los asociados de Ariadna de las Moreras

Lunes, 20 Marzo, 2023