Usted está aquí

Back to top
Retando al futuro: camino a Tokio

La Fundación Cajasur colabora en el documental motivacional Cisco 2020.

La Fundación Cajasur colabora en Cisco 2020 Massive Rebel, un documental motivacional que aborda la historia de Cisco, un cordobés de 35 años, amante del snowboard y del tenis, y que en diciembre de 2015 sufrió un grave accidente practicando snowboard en Mayrhofen (Austria), en el que se dañó la médula espinal.

convenio-con-cisco-garcia.jpgEl protagonista prosigue su camino en silla de ruedas y se ha marcado como objetivo participar en las Paraolimpiadas de Tokyo 2020 en la modalidad de tenis en silla. En la actualidad, el deportista cordobés  se encuentra en la posición 79 del escalafón mundial según la ITF, Federación Internacional de Tenis.

Cisco 2020 Massive Rebel, dirigido por Miguel Garrido y producido por la productora madrileña Sharky, se acerca a la adaptación de Cisco a su nueva vida y a la manera en la que ha enfrentado la lesión, haciendo un repaso a lo vivido en el hospital de Austria tras el accidente, la rehabilitación en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el reto de hacerse un hueco en el circuito internacional de tenis en silla de ruedas y su firme convicción de que la lesión no cambiará la forma que tenía de entender la vida.

Cisco 2020, a través de su maravilloso y carismático protagonista, es apología de vida, adulación a la rebeldía ante la desgracia y el infortunio, y un alegato decidido y conmovedor a favor de una existencia plena y libre, la única clase que puede acercarnos a la felicidad.

El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, ha señalado que “Cajasur y su Fundación han entendido especialmente oportuno incorporarse a este proyecto con Cisco, un referente para todos como ejemplo de vida, de superación, y de esfuerzo”.

Por su parte, Cisco García ha señalado tras el acuerdo que  “Siempre he vivido la vida al máximo, en todas las facetas. Tras la lesión, creía que estaba condenado a una vida tranquila, sin emociones ni grandes retos, sin grandes vivencias. Eso era una de las cosas que más me dolían. Sin embargo, sorprendentemente incluso para mí, he aceptado la lesión con mucha naturalidad, y me he rebelado contra esa supuesta situación que me había tocado, llevando una vida que me apasiona, y haciendo todo lo que quiero, sin preocuparme en si podré hacer esto o aquello”.

“En este año y medio en silla de ruedas me he dado cuenta de que se puede hacer prácticamente lo mismo que estando a pie, que solo hace falta buena actitud y atrevimiento. En los últimos meses he recibido muchos mensajes de gente en situación similar a la mía, que me han dicho que les he levantado el ánimo e inspirado a hacer cosas. Ese es uno de mis objetivos ahora y lo que en parte busco con el documental, mostrar a toda esa gente  la vida tan plena que pueden llevar, y que se decidan a hacerlo, porque les va a hacer muy felices”, señaló el protagonista.

Etiquetas de la noticia

Noticias relacionadas

‘Finanzas para la Vida’ de Fundación Cajasur cierra el curso con la participación de 615 alumnos

Martes, 11 Julio, 2023

El acto por el 40 aniversario de la Fundación EMET aunó más de 500 personas el pasado viernes.

Lunes, 19 Junio, 2023

Paz y Bien abre en Viana la III Muestra de Arte de Personas con Discapacidad

Miércoles, 14 Junio, 2023

Las fundaciones Cajasur y la Universidad de Sevilla (US) han renovado su convenio de colaboración para regular el programa de becas de prácticas en empresas.

Viernes, 9 Junio, 2023

Los alumnos del ‘Santo Ángel’ venden productos sostenibles en el mercado solidario de Viana

Jueves, 4 Mayo, 2023

Cajasur dotará de recursos digitales a los asociados de Ariadna de las Moreras

Lunes, 20 Marzo, 2023